Leo Ornstein.

Ayer supe de este compositor y pianista.


Intrigado por esa trilogía de Sarah Cahill "The future is female", la búsqueda en la red de redes me llevó al álbum que dedicó a ese autor. Por si no fuese poco, la curiosidad me condujo desde la escucha de algunos tracks del álbum hasta la búsqueda de las partituras... y vaya que las encontré.

La página de la Wiki no le hace justicia. Y pudiera ser que así es mejor. Es imposible no ver cierta correspondencia entre Ornstein y Gould. Ambos, genios del piano, también compositores y ambos, retirados de los escenarios en edad temprana.

Gould siguió una vida casi de anacoreta. Ornstein, en cambio, persistió en la enseñanza sin dejar de componer. Sus composiciones se cuentan en varios centenares, y el álbum de Sarah es una muestra y excelente introducción a la obra de este compositor.

Salvando las distancias, diré que me sorprendió encontrar ciertas afinidades entre las técnicas que usa este compositor y algunas de las bagatelas que por mi parte he compuesto. O descompuesto.

Partitura en mano, veo, escucho, analizo, y comprendo -eso pasa pocas veces, entender, comprender, la razón de que cierta nota vaya en cierto compás y cuál es su papel dentro de la obra misma- y este compositor me ha permitido asomarme hasta los últimos rincones de su mundo, ayudado por su hijo y por su nieto.

Su hijo, responsable de digitalizar un montón de obras accesibles a través de IMSLP. Su nieto, carga con el diseño y el mantenimiento del sitio web. IMSLP, sorprendentemente, tiene links en algunas obras -las que componen el álbum de Cahill- a las interpretaciones disponibles en Llutuve.

Es de agradecerse el rescate de esa obra, y las pocas pero suficientes grabaciones de Ornstein interpretando algunas de sus composiciones son algo digno de oírse.

Preso en ese sentimiento de afinidad, publico esto como mero homenaje, y créame, Poco Probable y Estimado Lector, sin ningún atisbo de vanagloria por mi parte.

1814.
Nam stat fua cuiq~ dies, breue et irreparabile tempus.

Comentarios